Análisis 'Apocalypse Now' de Francis Ford Coppola | TARDE DE PERROS S02_E01

Análisis 'Apocalypse Now' de Francis Ford Coppola | TARDE DE PERROS S02_E01
Estos son algunos comentarios:
«¿Hueles eso? ¿Lo hueles muchacho? Es Tarde de Perros. Nada en el mundo huele así. ¡Qué delicia oler Tarde de Perros por la mañana!. Un día nos censuraron el vídeo por el copyright y cuando todo acabó, lo resubí. Nos encontramos con miles de visualizaciones. ¡Qué aroma a Tarde de Perros! Aquel programa olía a… victoria».
Excelente intromisión virtual en unas tinieblas más que tenebrosas… una gozada destripar todo un cuerpo cinematográfico… y sí, el final supera al original literario!!
Es agradable hoy en la actualidad (año 2023) ver a Apocalypse Now, Taxi Driver, El Padrino, entre otras películas de Coppola y Scorsese también, donde el CGI no tenía existencia en absoluto y el volumen igual, sobre el Volumen y filmar con tecnología avanzada, James Cameron dijo que quería filmar Avatar 2/The way of Water con la llegada del avance de la tecnología, entonces Avatar 2 es eso, es prácticamente el abuso excesivo del volumen y el CGI, literalmente me estaba muriendo al ver eso, era un videojuego, lo siento James Cameron pero no voy a otorgar mi derecha con las próximas de Avatar etc
MEGAPOLIS de Francis tampoco va a tener CGI, quiero pensar eso porque es muy fastidioso el uso del CGI y el volumen, quita totalmente la gracia y he visto películas, series con demasiado CGI y filmadas en el volumen con un resultado muy decaído, se desmorona todo, en Avatar fue eso por ejemplo, era todo muy estético desde lo visual y no llegaba a disfrutar nada realmente.
Os faltó hablar del documental sobre el fotógrafo que pasó todo el rodaje con ellos y en el que basaron el personaje de Dennis Hopper. Se llama Dutch Angle: Chas Gerretsen & Apocalypse Now y está en Amazon Prime.